
La sublimación
Es una de las técnicas más populares que hay en la personalización digital, la técnica de la sublimación permite crear muchos productos personalizados como tazas, camisetas entre los más populares y otros productos que iremos detallando más adelante.
En la sublimación no todos los productos se pueden sublimar ya que necesitan que los productos tengan un recubrimiento especial del tipo sintético, para que la sublimación sea la más optima posible es necesario que sea sobre un material blanco, aunque podemos sublimar sobre colores pasteles el resultado final puede variar un poco.
En la sublimación se pueden utilizar impresoras adaptadas o impresoras especiales para sublimar, ya que las impresoras tienen que llevar tintas especiales para sublimar, si te estas preguntando ¿puedo utilizar mi impresora para sublimar? No todas las impresoras valen para la sublimación, estas tienen que contar con cabezales piezoeléctricos.
¿Cuál es el proceso de sublimación?
El proceso de sublimación consiste básicamente en imprimir en espejo desde nuestro programa favorito a una impresora ya sea adaptada (que tenga cabezal piezoeléctrico) o especial para sublimación y que esta tenga papel de sublimación a ser posible de secado rápido.
Una vez nuestro diseño este impreso y el papel este seco recortamos los bordes para que no manche nuestro producto y le pegamos a él con cinta térmica.
Precalentamos nuestra plancha especial para transfer a la temperatura indicada por el fabricante, se recomienda pre planchar nuestro producto para quitarle la humedad.
Colocamos nuestro producto preparado con el diseño indicado mas arriba y le colocamos papel protector para evitar manchas fantasmas y procedemos a sublimar.
A tener en cuenta que la tinta de sublimación se activa con el calor y este pasa de un estado sólido a gaseoso adhiriéndose a la superficie del producto a sublimar.
Una vez realizado el proceso de sublimación, procedemos a retirar con mucho cuidado nuestro diseño, notaremos que se ha trasferido el diseño a nuestro producto, al recién iniciar en este mundo de la sublimación muchas veces no saldrá a la primera, no te desanimes en este lindo mundo de la personalización siempre tienes que ir probando y corrigiendo hasta que consigas el punto ideal con el que quieras trabajar.
Para que triunfes en el mundo de la personalización tienes que tener mucha perseverancia, si te gusta la personalización tu puedes lograr grandes cosas, pero se constante, lee manuales, mira videos de sublimación, prueba y error, no te quedes con un solo producto, se curioso, casi todo se puede sublimar.
¿Qué se necesita para sublimar?
Cuando iniciamos en este maravilloso mundo de la sublimación nos preguntamos ¿Qué necesito para sublimar? ¿Cómo aprendo a sublimar? ¿Hay cursos de sublimación? ¿Qué programas necesito para sublimar? ¿puedo utilizar mi impresora para sublimar? ¿me sirve la tinta de mi impresora para sublimar?, todas estas preguntas de sublimación y muchas otras más nos lo hacemos a diario, a continuación, te describimos lo más básico que necesitas para comenzar en el maravilloso mundo de la sublimación.
Lo básico que necesitamos para comenzar en la sublimación es:
- Impresora.
- Programas para diseñar.
- Tinta especial para sublimación (no cualquier tinta de andar por casa sirve).
- Papel especial para sublimar, de preferencia de secado rápido para evitar el camino de hormiga.
- Papel protector (Folios, teflón, papel protector siliconado)
- Cintas térmicas.
- Plancha especial para sublimar.
- Otros productos.
En los siguientes artículos veremos más detalladamente todos estos apartados y también sobre que material podemos sublimar.
Puedes seguirnos en el grupo de sublimacionparaprincipiantes.
Puedes ver más entradas en nuestro BLOG